
A pocos kilómetros de Madrid, en la carretera M-501 hay un desvío a la izquierda nada más cruzar el Puente del Pantano de San Juan que nos lleva al Valle del Alberche por el embalse de Picadas, en el término de Pelayos de la Presa.
Aprovecha la siguiente glorieta para hacer el cambio de sentido y poder acceder a la zona de recreo donde se dejan los coches.
Aprovecha la siguiente glorieta para hacer el cambio de sentido y poder acceder a la zona de recreo donde se dejan los coches.
El recorrido de ida y vuelta es de trece kilómetros y medio, y de regreso, puedes comer en los bares y restaurantes que existen en la misma zona de embarque.
También aquí tiene sus instalaciones la Real Federación Española de Piragüismo, por lo que no resulta difícil cruzarse con los fórmula uno del piragüismo.
No obstante, en los fines de semana veraniegos, si podéis evitar el calor, las moscas y la aglomeración en la zona de recreo, con playa incluida, ¡ mejor que mejor !.

No obstante, en los fines de semana veraniegos, si podéis evitar el calor, las moscas y la aglomeración en la zona de recreo, con playa incluida, ¡ mejor que mejor !.

Otras de las singularidades del trayecto es que el itinerario sigue una antigua línea de ferrocarril que nunca llegó a funcionar, algo habitual en muchos rincones de España, pero que daba jornal a más de uno y llenaba los bolsillos de algún que otro espabilado. Eso sí, la máquina del tren vino por carretera para la inauguración, siendo devuelta a corrales tras la ceremonia.
Pero como siempre hay un plan postrero para tanto esfuerzo, años más tarde, este tramo se ha constituido como una cómoda ruta de senderismo y de bicicleta de montaña.


hola, quería saber cuanto se tarda aprox. en realizar este recorrido ida y vuelta. Tengo poca experiencia y voy con un niño de 4 años que no rema. Lo quiero saber para ver cuanto tiempo tendré que alguilar la piragua.
ResponderEliminarHola Jorge
ResponderEliminarLamento contestarte que en Picadas no alquilan piraguas (que yo sepa). Los itinerarios que pongo en el blog son con piraguas propias, bien hichables como la Sevylor Siroco o rígidas, ambas no muy caras y fácilmente localizables en tiendas de deportes.
En recorrer el embalse de ida y vuelta se puede tardar unas tres horas, calcula siempre en recorridos tranquilos, sin corriente ni vientos fuertes, una velocidad de 4 kilómetros por hora.
Si lo que quieres es pasar un buen rato con tu hijo, disfrutando de un precioso paseo te recomiendo las dos salidas siguientes, donde si puedes alquilar las piraguas:
http://kayakyremar.blogspot.com.es/2012/09/bolarque-del-puerto-la-ermita-de-los.html
http://kayakyremar.blogspot.com.es/2012/09/duraton-del-portillo-al-embalse-de.html
Las distancias en todas las travesías las indico claramente, pudiendo darte la vuelta en cualquier momento, y ya sabes, yo siempre calculo una velocidad de 4 km de remo tranquilo, pero contínuo.
Espero que sea de tu interés,
Un saludo y gracias por visitar la página.
Javier
Gracias por tu respuesta. Se pueden alquilar en el lado opuesto del emb. de picadas cerca de la carretera de los pantanos. Se pone un hombre los fines de semana cuando hace bueno, lleva canoas en un remolque. He visto la canoa inflable, de momento seguire alquilando y si cojo mas aficion...
EliminarHola Francisco muy buenas, no sé si todavía sigues activo con tu blog...he trasteado x internet y di con tu blog...te cuento...me he comprado una piragua hinchable y quería buscar sitios para remar...vi tu ruta de embalse de picadas y me gustó mucho...la pregunta es saber si puedo ir x libre y realizar esta ruta y otras que describes en tu blog o si tengo que pagar algún canon, impuesto o algo x el estilo....agradezco si me pudieras orientar en este tema ya que no encuentro información clara al respecto.
ResponderEliminarAgradecer tu respuesta y enviarte un saludo.
Me llamo Martín y soy de Madrid.